¿Qué es la huella de carbono?
La huella de carbono representa la cantidad total de gases de efecto invernadero (GEI) producidos por las actividades económicas humanas y las actividades diarias. Para poder tomar medidas e implementar las medidas necesarias para reducir al máximo las emisiones, es muy importante conocer los datos (en toneladas de dióxido de carbono emitido), partiendo de la vida diaria de cada uno de nosotros.
Siempre que viajamos en un automóvil, cargamos un celular o ponemos una lavadora, entre miles de otras rutinas, dejamos atrás un gas que se acumula en la atmósfera y sobrecalienta la tierra. Como advirtió la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), estas emisiones aceleran el cambio climático. Si no neutralizamos oportunamente estas emisiones mediante la descarbonización económica y otras medidas (como los impuestos ambientales), entonces será aún más Es absurdo que el mundo nos esté esperando.
¿Qué es la huella de carbono?
Los rastros de gases de efecto invernadero (GEI) que dejan las actividades humanas se denominan huellas de carbono. Este indicador ambiental puede medir tanto las emisiones directas como las indirectas de compuestos, como metano (CH4), óxidos de nitrógeno (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC), hexafluoruro de azufre (SF6) y, lo más importante, dióxido de carbono ( CO2) ha contribuido más al calentamiento global desde 1990.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló que la concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera estableció un nuevo récord en 2019, y el nivel actual de dióxido de carbono en la atmósfera es equivalente al del termómetro terrestre hace tres millones de años. Es aproximadamente 3 ° C más alto de lo que es ahora, y el nivel del mar es de 10 a 20 metros más alto que en la actualidad. Según Global Footprint Network, hasta ahora, la huella de carbono no ha dejado de crecer -ha aumentado 11 veces desde 1961- y ya representa el 60% del impacto humano total en el medio ambiente.
La huella de carbono personal
La huella de carbono personal es la huella de carbono producida por una persona en la vida diaria al moverse, consumir, comer y utilizar energía y otros recursos. La organización no gubernamental de protección del medio ambiente «Nature Conservation Association» estima que cada habitante de este planeta genera un promedio de casi cuatro toneladas de dióxido de carbono al año. En un país como los Estados Unidos, esta cifra es cuatro veces mayor que por persona por año.
Para 2050, la huella de carbono personal debe reducirse a menos de dos toneladas por año. Los expertos dicen que esta es la mejor manera de evitar que la temperatura aumente aún más y alcance el temido umbral de 2 ° C, lo que exacerbará y empeorará el cambio climático. Un problema irreversible.
La huella de carbono de las empresas
Al igual que los humanos, las entidades también realizan actividades que producen gases de efecto invernadero, como durante la fabricación, el transporte o el consumo de energía. La huella de carbono de una empresa mide todas las emisiones de gases de efecto invernadero de la empresa y su alcance, ya sean directas o controlables.
En este sentido, las empresas suelen optar por reducir o compensar su huella de carbono. ¿Cómo es? Mejorar la eficiencia energética, consumir energía 100% renovable, lanzar campañas publicitarias, invertir en proyectos ambientales, pagar impuestos verdes o comprar grandes cantidades de dióxido de carbono en el mercado internacional de emisiones, etc.
La huella de carbono de un producto
Los bienes y servicios de consumo también emiten gases de efecto invernadero antes, durante y después de su vida útil. Por lo tanto, desde la adquisición, procesamiento, producción y distribución de materias primas hasta la etapa de uso, así como la conversión de las mismas en residuos reutilizables, reciclados o desechados en vertederos, la contaminación causará contaminación. Por factores como el transporte, el consumo energético, los residuos generados, etc., la huella de carbono de eventos como conciertos, actuaciones o competiciones deportivas también es considerable.
¿Cómo reducir la huella de carbono?
Los próximos años serán el factor decisivo en la lucha contra el cambio climático, y nuestro éxito dependerá sin duda de nuestra capacidad para reducir nuestra huella de carbono. A continuación, se ofrecen algunos consejos que le ayudarán a lograr este objetivo:
● Basado en productos locales, apuesta por el consumo responsable de forma sostenible y construye tu propio huerto urbano.
● Tome el transporte público, monte en bicicleta o camine de una manera más sostenible y compre vehículos más ecológicos.
● Elija un consumo de energía 100% renovable, compre equipos que ahorren energía y ajuste la calefacción y el aire acondicionado para ahorrar energía.
● Haga que usted y los demás sean conscientes de la importancia de reducir su huella de carbono.
● Reduce residuos: reutiliza tus envases, recíclalos y reutilízalos, si no es posible tíralos en los envases correspondientes