Soluciones o placas V 1.0

Verde y Sostenible

La energía solar fotovoltaica es una forma cada vez más popular de generar electricidad de manera sostenible. Para usarla en instalaciones residenciales y comerciales, existen dos opciones principales: las baterías y la compensación simplificada. Ambas tienen sus ventajas e inconvenientes, y es importante evaluar cuidadosamente las opciones antes de tomar una decisión.

¿Qué hacen las baterías en una instalación solar fotovoltaica?

Las baterías en instalaciones de energía solar fotovoltaica tienen la capacidad de almacenar la energía para su uso en momentos de baja producción, sin dependencia de la red eléctrica. Sin embargo, también presentan desventajas como el costo elevado y la necesidad de reemplazarlas cada cierto tiempo.

¿Qué es la Compensación Simplificada?

Por otro lado, el modelo de compensación simplificada propuesto por el Gobierno desarrollado por las comercializadoras permite una conexión más sencilla a la red eléctrica, sin la necesidad de almacenar la energía, pero sin la posibilidad de usarla en momentos de baja producción más allá del mes en curso.

Ambas opciones tienen sus pros y contras y dependen de las necesidades y presupuesto de cada instalación en particular.

¿Cómo funcionan las baterías en mi instalación solar fotovoltaica de autoconsumo?

Las baterías permiten almacenar la energía generada por los paneles solares para su uso en momentos de baja producción, como por ejemplo durante la noche o cuando hay nubosidad. Esto significa que los usuarios pueden disfrutar de una fuente de energía autónoma y no estar dependiendo de la red eléctrica. Además, las baterías también pueden ser utilizadas en caso de emergencia o corte de energía (siempre que la instalación sea aislada, ojo! pregunta a tu instalador).

Inconvenientes de una instalación solar con baterías.

Sin embargo, existen también algunos inconvenientes en el uso de baterías en instalaciones solares. En primer lugar, el costo inicial es elevado, ya que las baterías son un componente importante y requieren una inversión significativa. Además, las baterías tienen una vida útil limitada, por lo que es necesario reemplazarlas cada cierto tiempo, generando un costo adicional y agravando el problema medioambiental que todavía, después de todo este tiempo, aún no estamos seguros cómo solucionar.

¿Cómo funciona la compensación simplificada en una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo?

Por otro lado, la compensación simplificada es una alternativa más sencilla y económica, que permite conectar la instalación solar fotovoltaica directamente a la red eléctrica y recibir una compensación por la energía generada. De esta manera, los usuarios no tienen que preocuparse por el almacenamiento de la energía, pero también significa que solo podrán aprovecharse de la energía que produzcan y no hayan consumido dentro del mismo mes, por lo que en meses de baja producción quizás no sea suficiente, y en los meses de mayor producción estarán «regalando» ese exceso a la red.

Baterías virtuales y monedero solar

En la actualidad están apareciendo nuevos modelos de compensación que “guardan” ese excedente más allá del mes en curso en monederos solares o baterías virtuales que producen descuentos en la factura en los meses de menor producción, cuando los paneles no son suficientes para satisfacer la demanda.

En conclusión, ambas opciones tienen sus ventajas e inconvenientes, y la elección dependerá de las necesidades y presupuesto de cada instalación en particular. Las baterías ofrecen una mayor autonomía y seguridad, pero también un costo elevado y una vida útil limitada. Por su parte, la compensación simplificada es más sencilla y económica, pero no permite el uso de la energía generada en momentos de menor producción. Es importante evaluar cuidadosamente las opciones disponibles y tomar una decisión informada antes de instalar un sistema de energía solar fotovoltaica.

#EnergíaSolar #EnergíaSostenible #BateríasSolar #CompensaciónSimplificada

Soluciones o placas V 1.0

Llevo ya un tiempo estudiando mucho sobre las posibilidades que una instalación fotovoltaica tiene, y el efecto que estas instalaciones pueden producir en la vida de una familia normal, del país que sea.

Partiendo de la base que la etiqueta eco, nos engorda el ego a todos, intento analizar los pros y contras desde un punto de vista objetivo. Para ello me centro en este primer artículo en las siguientes variables:

  1. Antes
  2. Ahora
  3. Después

Antes, como “sobrevivíamos” o nos las arreglábamos antes de las instalaciones.

  • Pues bien, eso es muy fácil de responder, “como podíamos”, es cierto que han sido muchos vaivenes económicos, que las situaciones personales, laborales y sociales, (más aun con la pandemia de por medio) han cambiado mucho. Pero nos la hemos arreglado.
  • Eso si el yugo de la factura eléctrica cada vez pesa más, mientras que nuestra capacidad económica cada vez está más mermada, y la esperanza de un futuro mejor es una utopía a la que todos queremos llegar.

Ahora, viendo los vientos que soplan, analizo mi situación familiar y personal, en el fondo muy pocos no lo hacen. Pero al observan y analizar veo, que tengo 3 niños en edad escolar aún, el consumo es difícil de gestionar mejor, y que la factura es cada vez mayor, necesito una esperanza de ahorro.

  • Entre esas esperanzas fundadas por la publicidad entre otras, esta la instalacion fotovoltaica de autoconsumo.
  • “en 7 años amortizo o menos”, “la luz gratis, porque el sol es gratis”, “disfruta de luz gratis durante 25 años” …. Todo amparado con tecnicismos y estudios de p.. m… que no valen igual para todo el mundo.
  • Durante un tiempo me lo plantee, hacerlo yo mismo con esos kit de automontaje de Amazon, y los muchos tutoriales de youtube.

Después, pero sigo con mi diarrea mental y me planteo. Mis hijos no van a estar en edad escolar siempre, mis necesidades energéticas no van a ser las mismas ahora que dentro de 10 años, y si me quiero comprar un coche eléctrico, y si me quedo parado dentro de 2 años,….Eso lectores, lo pensamos todos. O casi todos, y la respuesta no la tengo yo, n nadie, pero sigo en el lio.

Tras mucho analizar y cuestionar, me planteo si lo que necesito son paneles fotovoltaicos o una solución real para ahora y que me permita mejorarla con el tiempo y acorde con mis necesidades.

Placas 0-1 Soluciones

Sketch illustration of a battery home energy storage system. 3d rendering.

CONTENIDO RELACIONADO