Cualquier proyecto, ya sea de índole empresarial o para otros menesteres, es imprescindible tener en cuenta la eficiencia energética para que pueda desarrollarse de la mejor forma posible.
Y es que ya no es solo por una cuestión de sostenibilidad, que también, sino que al mismo tiempo la eficiencia energética puede hacer que el proyecto sea mucho más competitivo; es decir, que para todo lo que realice, al tener una eficiencia energética, el coste del trabajo será mucho más competitivo. Así pues, se consigue un win win: más eficiente y un menor coste por la energía.
¿Cómo dar de alta la luz por primera vez?
Dar de alta la luz con Endesa o cualquier otra compañía es uno de los primeros trámites que tendrás que efectuar nada más iniciar tu proyecto, de esta forma podrás disfrutar de la energía eléctrica en todo momento. Por supuesto, no tendrás que preocuparte por el precio de dar de alta la luz con Endesa o con la comercializadora eléctrica con la que quieras contratar ya que dicho coste está regulado y por tanto será el mismo para todas las tarifas energéticas. Por supuesto, esta gestión solo ha de efectuarse cuando no están activados los suministros en el local donde se vaya a realizar la actividad; en caso contrario, sólo habría que efectuar el cambio de titular del contrato eléctrico si este aún está a nombre del anterior inquilino.
¿Vale la pena el precio de la luz por horas?
Cuando el precio de la luz es por horas, bien porque sea una tarifa con discriminación horaria, o porque tienes contratado el PVPC, puedes conseguir unas facturas más económicas a tu proyecto si haces el grueso del consumo cuando el precio es más barato. Por ejemplo, si el coste de la electricidad es más económico por las noches o por las mañanas, como viene siendo habitual, si la mayor parte de tu consumo eléctrico lo realizas a estas horas el coste de tus facturas puede ser mucho menor. Sin embargo, si esto no es posible, entonces es mejor que optes por unas tarifas eléctricas con un precio estable a lo largo de todo el día.
Consejos para ahorrar energía
A continuación te mostramos algunos consejos con los que podrás realizar un gran ahorro de energía:
– Aprovecha al máximo la luz del sol para la iluminación: en lugar de encender las luces, intenta que por las ventanas entre el máximo de luminosidad posible.
– Si necesitas electrodomésticos para tu actividad, como puede ser una nevera, elige siempre aquellos que sean altamente eficientes.
– Cambia tus bombillas tradicionales por una de bajo consumo, que además no producen calor y puedes elegir la potencia: de esta forma, podrás aprovecharla junto con la luz solar. Para más información sobre las bombillas de bajo consumo, haz click aquí.
– Revisa la temperatura que tienes en tu hogar: normalmente los 21 grados es la más óptima para tu climatización. Subirla más supone un coste más alto y el cuerpo apenas lo notará.