Ya toma forma nuestro nuevo producto: HORMITEEC
Se trata de rescatar una fórmula usada por los romanos para sus calzadas y edificios. Este hormigón de Cal u hormigón romano estaba compuesto de cales y arcillas. El hormigón de cal es una técnica constructiva empleada desde hace siglos. En época romana se utilizó ampliamente en cimentaciones, especialmente en zonas con mucha humedad y para la construcción de puentes.
Se pueden ver restos de edificios y muros hechos con hormigón de cal también de época islámica
Este estudio realizado y esta fórmula antiquísima ha sido mejorada con los materiales novedosos, aplicando nuestra filosofía de cercanía y sostenibilidad.
Esta es la vista del local inicialmente, tras prepararlo procedemos al vertido del hormigón romano HORMITEEC Base.
Tras la aplicación de HORMITEEC Base, con un espesor de 7 cm, procedemos a la aplicación de una capa de rodadura, MICROTEEC FLOOR, también de nuestra línea de productos propios, ecológicos y respetuosos con el medio ambiente.
A las 24 horas se repasa manualmente añadiendo más MICROTEEC FLOOR si fuese necesario, hasta conseguir el efecto deseado.
La idea es que MICROTEEC FLOOR penetre y solidifique con nuestro hormigón romano HORMITEEC, para dar solidez y un aspecto moderno.
Falta aún una capa de MICROTEEC NANO, un breve lijado y por último la capa de brillo.
0 comentarios