La construcción de nuestra Vivienda Verde y Sostenible en Santa Clara sigue su curso satisfactoriamente.
Tras la primera semana dónde la cimentación del suelo a dos alturas fue la protagonista; y la segunda semana donde la «elaboración» del pavimento centró todos los esfuerzos de nuestro equipo, arrancamos esta tercera terna de siete días teniendo dos metas muy claras: finalizar tanto la primera fase de delimitación de espacios; así como crear la base dónde reposarán después los sistema de fontanería y electricidad.
Como bien sabéis, el proyecto Santa Clara se caracteriza por ser una vivienda diáfana con especial preeminencia de espacios abiertos, lo que no excluye que determinadas zonas habitacionales tengan que ser limitadas, bien sea a través de una pared completa, bien a través de un muro a media altura.
Como zonas que contarán con un tabique completo, desde el suelo hasta el techo, debemos señalar las dedicadas al aseo: el cuarto de baño de la zona de descanso principal y el baño del estudio.
En ambos casos se ha optado por integrar desde primer momento un sistema de puerta corredera que ayudarán a conseguir completamente la intimidad necesaria de dichos habitáculos, manteniendo al mismo tiempo una línea general despejada y sin sacrificar de forma innecesaria espacio alguno.
Otro de los lugares que también se han circunscrito durante esta tarea ha sido la cocina.
Este sector -como buen corazón de todo casa que se precie- está situado en el centro nuestra Vivienda Verde Y Sostenible, encontrándose debidamente delimitado de las zonas de descanso principal y de la del estudio gracias a una planta de doble altura; así como del salón, tanto por dicho suelo, como por un muro a media altura, que en sucesivas etapas, albergará una pequeña barra de servicio.
Nuestro segundo objetivo esta semana se centra en la creación y adecuación de la base dónde posteriormente se asentarán los sistemas tanto de fontanería como de electricidad.
Atendiendo a la fontanería, se ha delimitado el espacio que ocuparán las principales conducciones de agua -tanto caliente como fría, sí como los respectivos desagüe- definiendo inequívocamente la posición de todos los elementos, tanto en baños como en cocina.
En el caso de la instalación eléctrica, se ha comenzado por ejecutar la primera proyección del trazado, reservando los espacios que ocupará tanto en los diferentes muros así como en la zona del techo.
Una semana de ardua tarea, que gracias al impecable esfuerzo de nuestro equipo podemos afirmar que se ha alcanzado de forma satisfactoria el ecuador de la primera fase de este ambicioso proyecto de recuperación y rehabilitación de un espacio habitacional.