Cómo os comentábamos en la sección específica de este proyecto en nuestro portfolio, desde Verde Y Sostenible vamos a ir documentado y mostrándoos semanalmente el devenir de Santa Clara, tanto para que podáis conocer con mayor profundidad todos los detalles de esta obra, como sobre todo para que os hagáis una idea de como operamos ante la recuperación de un espacio habitacional y una rehabilitación energética.
A pesar de que establezcamos está como la Semana 1, no partimos de la nada ya que a lo largo de lo que hemos ido llamando la Semana -o semanas- 0, se han ido desarrollando todos los trabajos previos necesarios para la correcta acometida de este proyecto: planeamiento, establecimiento y desarrollo de detalles técnicos; búsqueda y selección de materias primas a utilizar; limpieza, descombrado y primera fase de adecuación de este antigo local comercial, etc.
Así pues, tras esos trabajos, en esta primera semana desarrollo se ha comenzado por construir y delimitar los diferentes espacios del proyecto, prestando especial atención y énfasis a la creación y delimitación de las dos zonas a doble altura del loft.
Para poder contar con una zona de estudio y con un salón a doble altura, se ha comenzado por ejecutar los cimientos que elevarán dicha parte del suelo creando así una adecuada distribución en esta casa.
Como podréis observar a lo largo de las fotografías, dicho entramado se proyecta y ejecuta creando una serie de filas, entre las cuales se deja una serie de espacios vacío a modo de cámaras de aire, no sólo para hacer la estructura más ligera sino también para que en fases posteriores, dichos huecos puedan ser debidamente rellenados con un aislante térmico ecológico y biodegradable.
Una vez ejecutada la cimentación, nuestro equipo ha comenzado con los trabajos preparatorios para ir colocando el suelo, tanto en este sector como en el resto de la vivienda, creando la tarima adecuada para la primera parte, y adecuando la base de la segunda, respetando en todo momento las acometidas de los diferentes servicios habituales: agua, luz, gas, etc.
El resultado, como podéis ver una primera delimitación del espacio que permitirá no sólo comenzar a implementar elementos definitivos como separaciones, suelo o mobiliario; sino que también nos permite tener una visión más clara del resultado final de nuestro proyecto.